GOOGLE MAPS
Pulsando en las tres rayas de la derecha nos salen las diferentes opciones:
Pulsando en compartir o insertar podemos enviar nuestro mapa a quien queramos o insertarlo en nuestro blog o página web.
Actividades:
- Crearemos un mapa para ir desde el centro a un monumento que os guste de Salamanca.
- Lo enviaremos por correo a dos compañeros para que al pinchar en el enlace, vean cómo se llega.
MAPS ENGINE LITE
Google nos permite hacer mapas inteligentes añadiéndoles datos. Os dejo el siguiente guión del blog en la nubetic que nos lo explica fenomenal.
1ª PRACTICA GOOGLE MAPS ENGINE
- Actividad 1: con las respuestas, a las que podéis acceder desde los enlaces al final de la entrada, realizaremos un mapa con las siguientes condiciones:
- El plano se llamará "mis compañeros"
- Cada tabla irá en una capa diferente.
- Elegiremos icono uniforme de color amarillo para la capa de "casa".
- Elegiremos iconos personalizados para la capa "mis sitios favoritos" dependiendo de que sea un parque, un bar....
2ª PRACTICA GOOGLE MAPS ENGINE:
Crear mapa de los rádares de españa mediante el siguiente manual del android libre
3ª PRACTICA EXTRA
Crear mapa de los rádares de españa mediante el siguiente manual del android libre
3ª PRACTICA EXTRA
Actividad EXTRA: Crea un mapa con las refinerías que tenemos en España. Son los datos correspondientes a la tabla 6 del la página http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_en_Espa%C3%B1a.
para esto deberemos importar la tabla de esa dirección utilizando la fórmula =importhtml("http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_en_Espa%C3%B1a","table","6") en la primera celda de la hoja de cálculo. Guárdala en tu drive para utilizarla como capa en tu mapa. En este enlace nos explica como importar datos rápidamente a nuestros documentos.
21 TRUCOS DE GOOGLE MAPS
para esto deberemos importar la tabla de esa dirección utilizando la fórmula =importhtml("http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_en_Espa%C3%B1a","table","6") en la primera celda de la hoja de cálculo. Guárdala en tu drive para utilizarla como capa en tu mapa. En este enlace nos explica como importar datos rápidamente a nuestros documentos.
- Compártelo y envíalo por correo al profesor.
21 TRUCOS DE GOOGLE MAPS
No hay comentarios:
Publicar un comentario