martes, 26 de abril de 2016

Blogger IV: Acabamos


AÑADIR IMAGEN DE CABECERA
Busca una imagen en internet, y descargala. Abrirla con paint y modificarle el tamaño para poder introducirla de cabecera.
Para introducirla en la cabecera, tenemos que abrir diseño, editar la cabecera y seleccionarla.

SUBIR DOCUMENTOS PDF A TU BLOG

  1. Para subir un pdf a tu blog una de las opciones más rápidas es subirlo a drive
  2. Compartirlo público en la web.
  3. En archivo  pulsar en Publicar en la web
  4. Copiamos ese código.
  5. Abrimos una entrada 
  6. Seleccionamos pestaña html
  7. Copiamos el código dado
PDF para descargar y luego insertar en nuestro blog. Es un pdf con las entradas del blog

Otra opción para publicar documentos es scribd y slideshare

ENTRADA CON PRESENTACIÓN
vamos a introducir la siguiente presentación en una entrada. Para descargar la presentación pinchad en el siguiente enlace 


OPCIONAL

CREAR PÁGINAS PARA TU BLOG
Os dejo un manual con el modo de crear las páginas




Mediante este manual solucionamos la opción para que nos  salga la página deseada al abrir nuestro blog
Página estática como portada de blog

Blogger III: creación de entradas

Introducir entrada de texto

abrimos nueva entrada, pinchamos en el botón de redactar,  escribimos lo que queramos y pulsamos en publicar

Introducir un enlace en una entrada

  1. Creamos una nueva entrada que se llame "plano"
  2. Escribimos "pincha aquí para llegar al centro desde la plaza"
  3. Abrimos google maps, y hacemos el plano para llegar al centro desde la plaza mayor.
  4. Pinchamos en el icono de compartir, y seleccionamos la dirección url que nos da.
  5. Volvemos a nuestra entrada y seleccionamos la palabra "aquí"
  6. Pinchamos con el ratón en Enlace.
  7. Introducimos el enlace del portapapeles en la ventana correspondiente.
  8. Guardamos. Actualizamos el blog y comprobamos nuestro enlace.

Introducir una imagen

  1. Pinchamos en nueva entrada y creamos una entrada que se llame calendario escolar.
  2. Pinchamos en el enlace.
  3. Nos ponemos sobre la imagen y pinchamos en el botón derecho y guardamos en mi ordenador.
  4. Pinchamos en el icono de imagen y elegimos el archivo navegando por las carpetas de mi ordenador.
  5. La seleccionamos y pinchamos en subir imagen.
  6. Publicamos la entrada.
  7. Comprobamos que nos sale perfectamente.

Introducir un elemento mediante código html (imagen del plano)

  1. Creamos una nueva entrada que se llame "MAPA"
  2. Escribimos "Mapa para llegar al centro desde la plaza"
  3. Abrimos google maps, y hacemos el plano para llegar al centro desde la plaza mayor.
  4. Pinchamos en el icono de compartir, y seleccionamos el código para incrustar que nos da.
  5. Volvemos a nuestra entrada y seleccionamos el botón html
  6. Colocamos el cursor al final de todos los caracteres.
  7. Pegamos el código del portapapeles .
  8. Publicamos. Actualizamos el blog y comprobamos nuestro mapa.

Introducir el formulario en una entrada para que tus
compañeros lo rellenen

Buscamos nuestro formulario.
Pinchamos en el icono enviar y seleccionamos el símbolo del código html
Copiamos
Pinchamos en nueva entrada.
Nos sale una ventana de código que tendremos que copiar y ponerlo en nuestra nueva entrada
que la titularemos "Rellena el formulario"Al introducir el código en tu entrada, deberá hacerse en modo
Edición de HTML. 
Publicar un vídeo de youtube
Buscamos un vídeo que nos interese.
Debajo del vídeo seleccionamos compartir.
Y seleccionamos la opción de incrustar html
Nos da el código que lo introduciremos en nuestra entrada en la pestaña html


OPCIONAL__________________________________________

Activar creación de entradas por email

Existe la opción de crear entradas desde el correo electrónico, por lo que debes activar esa posibilidad
e introducir una entrada desde el correo.

Crear una entradas por email

Entra en la siguiente página,
Copia los dos textos que aparecen encima de la fotografía, abre el bloc de notas y pegalo para
quitarle el formato y no meterle el código del formato que tiene por defecto de la página. pegalo
en el texto del correo. La foto de los toros guárdala en tu escritorio y adjuntala en el correo. 
Envíala a la dirección de del correo que te han dado al activar la opción de entradas por correo
y con copia a mi correo.Dale el formato correspondiente en el cuerpo del correo para que
quede bien en tu blog.

Publica los resultados del formulario en una entrada
para que tus compañeros vean los resultados

Entra en Google Docs, accede al formulario. Pulsa en compartirlo.Deberemos hacer público
el documento.Una vez que sea así podremos colgar la dirección en la nueva entrada de manera
que nos envíe a la hoja de cálculo de los resultados. La entrada deberá llamarse "Aqui tienes los
resultados". También deberá tener una foto o un dibujo relacionada con el tema de la encuesta.

Inserta una imagen como gadget
Como imagen tomaremos el calendario escolar y lo introduciremos como gadget, asociándole la dirección de la página de la junta donde nos explica el calendario escolar: 
http://www.educa.jcyl.es/es/informacion/calendario-escolar-2013-2014

Blogger II: tuneamos nuestro blog con los gadgets

Gadget de enlaces en el blog

Abre tu blog, busca la pestaña diseño y añade el gadget "lista de enlaces"  en la parte derecha.
Deberás enlazar las siguientes páginas para que aparezcan por orden alfabético y cómo título será Enlace de interés:


. Verifica que todos los enlaces funcionen correctamente.

Inserta una imagen como gadget
Como imagen tomaremos el calendario escolar y lo introduciremos como gadget, asociándole la dirección de la página de la junta donde nos explica el calendario escolar: 

http://www.educa.jcyl.es/es/calendario-escolar

Inserta el tiempo de Salamanca
entraremos en el siguiente enlace, pinchamos en la pestaña el tiempo en su web, seleccionamos en vertical.
Copiamos el código, abrimos un gadget tipo html, lo pegamos. Adjuntamos la siguiente dirección para que al pinchar en la imágen salga toda la información. 

http://www.educa.jcyl.es/es/informacion/calendario-escolar-2013-2014

OPCIONAL_________________________________________

Licencia creative commons
Introduce como gadget tu licencia Creative-commons, en una de las zonas de cabecera, para lo cual recomiendo que busquéis esa información en la página oficial o en wikipedia.
La explicación de las licencias las encontramos en http://es.creativecommons.org/blog/licencias/
y la elección de la nuestra lo haremos en http://creativecommons.org/choose/?lang=es_CO
una vez decidido nos dará abajo a la derecha el código para meterlo cómo gadget del tipo html o la imagen para descargarla en nuestro ordenador y subirla como gadget de imagen.
El motivo de ponerla arriba es para que aquellas personas que entre en tu blog tengan bien claro que pueden hacer con la información que encuentren

Blogger I: Creación de un blog


  1. Pincha en los cuadrados y abrimos blogger.
  2. Pincha en crear un nuevo blog.
  3. Rellena los campos correspondientes y pincha en crear. 
    1. Pon un título.
    2. Escribe la url
    3. Selecciona el fondo que quieres que tenga.

miércoles, 13 de abril de 2016

Drive II: formularios

Formularios


.Google Docs dispone de una herramienta  para diseñar formularios, que nos permitirá recopilar datos de una manera muy rápida:


Hasta ahora, la programación de formularios para la web suponía que el usuario debería tener amplios conocimientos de html y de procesado online de los resultados (además de contar con espacio web donde publicar la encuesta), sin embargo, con Google Docs, esta tarea se vuelve algo muy sencillo. Una vez seleccionada la opción ‘Form’ para crear el formulario se nos abre el panel de diseño, aunque tenemos dos opciones el estilo nuevo:

el modo antiguo 
El modo de trabajar es muy parecido. El único inconveniente es que las diferente opciones no aparecen en el mismo sitio
Como se puede apreciar, Google Form nos permite seleccionar los tipos de campo más comunes en cualquier formulario.

El diseño de las preguntas es rápido, intuitivo y dotado de tecnología AJAX (la que usa Gmail, por ejemplo), lo que permite el diseño, la composición, la edición y los cambios en tiempo real sin tener que recargar de nuevo todo el formulario, haciendo muy fácil la tarea.
Las opciones principales son:

  • Editar formulario.
  • Cambiar tema (aperiencia)
  • Ver respuestas.
  • Ver el formulario como quedaría en la web

Y, además, nos permite darle un aspecto personalizado pinchando en temas:
Y, lo mejor es que podemos procesar los datos recogidos de manera automática ya que Google Docs se encarga de colocarlos en hojas de cálculo y de hacernos prácticos resúmenes.
En la versión nueva sería

Para publicar el formulario, sólo hay que copiar la url que está en el pie de página y facilitársela a las personas a quienes queremos encuestar. También podemos agregar nuestro cuestionario a nuestro blog personal.
Os dejo otro manual.

ACTIVIDAD 1:
Preparad un cuestionario para examinar a vuestros compañeros sobre un tema de clase determinado. Concretar el tema por hangout, las pregunas de información las repartimos según colores y luego las preguntas para el examen 5 por cada alumno según los colores:
  • Curso.
  • Grupo.
  • Apellidos.
  • Nombre
  • Pregunta 1. 
  • Pregunta 2
  • Pregunta 3
  • Pregunta 4
  • Pregunta 5
En el cuestionario utilizad el tipo de pregunta correspondiente en cada caso:



- Cuando todos vuestros compañeros hayan contestado, podréis ver lo que han contestado en la  tabla que ha generado el cuestionario.
- Abriendo la pestaña que ves en la imagen siguiente puedes marcar "mostrar contenido de respuestas" en donde podrás ver una estadística de los resultados.


- Enviad  por email a amartind11@gmail.com el cuestionario y al menos a otro compañero para que lo respondamos y veáis cómo queda.

CORREGIR EL EXAMEN MEDIANTE FLUBAROO
Rellenar el siguiente examen

Vamos a utilizar el archivo de las respuestas para corregir

En este manual tenéis todos los pasos que hemos visto en clase para realizarlo

Drive IV: escanear documentos desde el móvil

DRIVE MÓVIL
Una vez descargado drive, el trabajo desde el móvil es muy parecido al realizamos en la versión escritorio. Para navegar pinchamos en la carpeta que queremos ver y para crear o subir pincharemos en el signo más en el círculo rojo que nos aparece abajo a la derecha de la pantalla.
Una vez instalado nos salen las carpetas que tengamos en nuestro drive. Para escanear realizaremos los siguientes pasos:

  • Seleccionamos la carpeta a la que queremos subir el documento. Pulsaremos en el signo mas que nos aparece abajo a la derecha.
  • De las opciones que nos salen elegiremos escanear.
  • Se nos abre la pantalla para que saquemos la foto del documento que queremos escanear.
  • Lo primero que nos sale es la foto con los límites si queremos cambiarlos. Si estamos de acuerdo pulsamos en validar abajo a la derecha.
  • Al sacar la foto nos aparece en pantalla, dándonos la opción de añadir más hojas al documento, volver a realizar la foto,  cambiar el nombre, girar y el modo en el que queremos el documento escaneado (color, blanco y negro...).
     
  • En el momento que estemos conformes con el documento escaneado pulsamos validar, mediante el signo check.
  • Nos lo sube a la nube y nos aparecerá en nuestro drive.
  • Ya desde allí pulsando al icono de la i que nos aparece a la derecha del documento
    podremos compartirlo, enviarlo, mover, descargar,  ...

viernes, 8 de abril de 2016

Drive I: entorno y documentos

Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Es un programa gratuito basado en web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un procesador de textos, una hoja de cálculo, programa de presentación básico y editor de formularios destinados a encuestas. Existen ciertos límites al manejar documentos por cada cuenta. Los documentos de texto pueden tener hasta 500 Kb mas 2 MB para imágenes incrustadas. Cada hoja de cálculo puede tener hasta 10000 filas, 256 columnas, 100.000 celdas y 40 hojas. Sólo pueden abrirse hasta 11 hojas al mismo tiempo. Sólo pueden importarse presentaciones de hasta 10 MB.
Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.
Con el lanzamiento de Google Drive, Google ha aumentado el espacio de almacenamiento de Gmail a 5 GB.  

Aquí os dejo un minimanual:


Cómo utilizar Google Docs por practicopedia

Veamos su entorno y el modo de trabajo:
  1. Pinchamos en los nueve punto a la derecha de nuestra página de correo y seleccionamos drive.

  2. El entorno que nos sale es el siguiente 
  3. En la pantalla que nos sale, a la izquierda pinchamos en el botón de crear, donde nos salen los diferentes tipos de documentos que podemos crear.
  4. Seleccionamos lo que nos interese. Podremos trabajar de la misma forma que una memoria subiendo archivos, creando carpetas y también creándo documentos mediante el paquete ofimático que nos viene.
SUBIR DOCUMENTOS Y CREAR CARPETAS
Para crear carpetas trabajamos de manera parecida a lo que hacemos con una memoria usb, aunque en nuestro caso deberemos pinchar en el botón rojo nuevo y seleccionar carpeta. Para ello deberemos estar en el lugar o en la carpeta donde queremos crearla, moviéndonos mediante doble clic en las carpetas.
Para subir archivos o carpetas completas deberemos pinchar en la opción correspondiente y se abre una ventana que nos permite buscar aquel elemento a subir. 
Una vez seleccionado nos aparece abajo a la izquierda una ventana con el estado de la subida.


Cuando el archivo está subido seleccionándolo nos permitirá una serie de opciones, pinchando en los tres puntos nos salen todas las posibilidades. 

De izquierda a derecha y de arriba abajo serán:
  1. Horizontal.
    1. Enlace para compartir.
    2. Añadir autores o compartir.
    3. Vista previa.
    4. Eliminar.
  2. Vertical
    1. Abrir con
    2. Mover de carpeta.
    3. Destacarlo
    4. Renombrar.
    5. Ver detalles.
    6. Gestionar versiones.
    7. Hacer copia.
    8. Descargar



CREAR DOCUMENTO
  1. En este caso elegimos crear un documento de texto, con el resto de tipos de archivos se trabaja exáctamente igual. 
  2. Se nos abre un editor de texto donde podremos crear, guardándose automáticamente nuestro documento. Son el siguiente entorno.
  3.  Las opciones más importantes que son las marcadas en el dibujo anterior son:
    1. Nombre: se puede cambiar pinchando sobre el.
    2. Carpeta: nos permite modificar la carpeta de guardado.
    3. Guardado automático: al pinchar en las letras nos sale el historial de modificación.
    4. Compartir: podremos compartirlo para que lo vean, comenten o trabajen con el como autores a la vez que nosotros.
  4. Para añadir autores pincharemos en el icono azul, arriba a la derecha.
  5. Nos sale la siguiente pantalla donde podremos introducir los correos de los compañeros dándoles los permisos para editar, comentar o ver según nos interese.
  6. También pinchando en archivo lo podremos compartir con quien queramos. Con las posibilidades:
    1. Público, para todo el mundo.
    2. Privado, no se comparte con nadie.
    3. Compartirlo con quien seleccionemos, metiendo su correo, dándole permisos de solo lectura o que también lo pueda editar.
  7. Una vez el documento abierto, podremos ver quiénes están trabajando y qué parte ha realizado cada uno.
OPCIONES DE COMPARTIR
Tenemos dos opciones una es mediante el símbolo de enlace en que nos da una primera opción de un enlace para que lo vea a quien se lo enviemos
pero si pinchamos en opciones ("sharing settings") nos saldrán una ventana mayor con alguna otras opciones.
A esta ventana también llegamos pulsando al símbolo de añadir autores (muñeco con el signo mas)
ahí podemos obtener enlace o introducir correo para compartir seleccionando el grado: editar, comentar o ver.
Aún así si pulsamos abajo a la izquierda en avanzado nos permitirá enviar por correo, twitter, facebook, y vemos las diferentes personas con quien lo compartimos.


TAREA1.- Crea una tabla con el listado de los compañeros del grupo.
  1. Crea una hoja de cálculo en google drive (documento nuevo - hoja de cálculo)
  2. Aparecerá una hoja de cálculo en blanco. 
  3. Ponle el nombre "listado de compañeros"
  4. Escribe el nombre de 5 compañeros en la primera columna dejando vacía la primera celda.
  5. En la primera fila escribe cuatro campos del estilo apellidos, asignatura, correo, ciudad, dejando vacía la primera celda.
  6. Compártela con los cinco compañeros en modo edición y conmigo pero que solo pueda verla. Mi correo es amartind11@gmail.com
  7. Manten la hoja abierta y verás cómo se va modificando, y completando instantaneamente en el momento que tus compañeros rellenan los datos.